Soja en el NOA 2025

Soja en el NOA 2025

Publicación Especial Nº 76 – Septiembre de 2025

EL CULTIVO DE LA SOJA EN EL NOROESTE ARGENTINO. Campaña 2024/2025

> Tapa

> Editorial

Capítulo A:. Red de Evaluación de Cultivares de Soja para el noroeste argentino 2024/2025

> A1. Red de Evaluación de Cultivares de Soja para el noroeste argentino: Resultados de la campaña 2024/2025.

> A2. Análisis de rendimientos obtenidos en la Red de Macroparcelas de Soja en la campaña 2024/2025

> A3. Análisis de estabilidad de variedades y de ensayos multiambientales a través de la metodología GGE biplot.

Video del Capítulo >

Capítulo B:. Datos y Análisis de campañas anteriores de la Red de evaluación de macroparcelas

> B1. Comportamiento de Variedades con eventos tecnológicos en la Red de soja del NOA.

> B2. Análisis comparativo entre campañas agrícolas de la Red de variedades de soja del NOA.

> B3. Tablas resumen: Red de evaluación de variedades de soja en macroparcelas. Período analizado 2002-2024.

Video del Capítulo >

Capítulo C:. Manejo del Cultivo

> C1. Evaluación de variedades de soja de grupos de madurez extra cortos en Tucumán.

Video del Capítulo >

Capítulo D:. Condiciones agrometeorológicas

> D1. Aspectos agrometeorológicos destacados de la campaña 2024/2025 en el área sojera de la provincia de Tucumán y áreas de infl­uencia.

Video del Capítulo >

Capítulo E:. Situación y evaluación sanitaria

> E1. Comportamiento sanitario de cultivares comerciales de soja durante la campaña 2024/2025.

> E2. Comportamiento de cultivares comerciales de soja frente al nematodo del quiste (Heterodera glycines) en la provincia de Tucumán, Argentina.

> E3. El rol de la secuencia soja/soja sobre las estrategias para el manejo de plagas en este cultivo.

Video del Capítulo >

Capítulo F:. Condiciones edáficas y nutrición vegetal

> F1. Fertilización con P en soja: efectos sobre el cultivo y su balance en el suelo en la provincia de Tucumán durante la campaña 2024-2025.
Video del Capítulo >

> F2. Bioindicadores para el estudio de diferentes sistemas de manejo de suelo.
Video del Capítulo >

Capítulo G:. Análisis espacial por sensores remotos y SIG

> G1. Análisis espacio-temporal de secuencias de cultivos en lotes de soja mediante técnicas geoespaciales: campañas 2023/2024 y 2024/2025 en Tucumán.

Video del Capítulo >

Capítulo H:. Análisis económico y estadístico de los cultivos

> H1. Resultados de la encuesta realizada a productores de soja en Tucumán y zonas de influencia (ESE 2025), estimación de rendimientos promedio y rendimientos de indiferencia para la campaña 2024/2025.

Video del Capítulo >

Capítulo I:. Biotecnología

> I1. Utilización de marcadores moleculares en distintas etapas del Sub-programa de Mejoramiento Genético de la Soja de la EEAOC.

> Consideraciones finales

 

Compartir