En diversas localidades representativas del área cañera se determinaron los niveles sacarinos de las tres principales variedades cultivadas en la provincia: LCP 85-384, TUC 95-10 y TUC 03-12. Estos niveles se expresaron como Pol% caña y Pureza% jugo. El rendimiento fabril depende de la eficiencia industrial de cada ingenio y no se utilizó como indicador en esta instancia.
En general, el muestreo evidenció que los cañaverales mantienen una evolución estable en su estado madurativo durante la actual campaña. Se registró una tasa de incremento levemente superior en comparación con el mes anterior. Esto sugiere que, hasta el momento, no se han observado daños severos generados por las bajas temperaturas ocurridas durante la última semana de junio. No obstante, los valores de maduración actuales son inferiores a los registrados en julio de 2024.
En la Tabla 1 se presentan los indicadores del estado madurativo de los cañaverales obtenidos en este muestreo, agrupados en tres zonas geográficas que comprenden un total de 15 localidades. Cabe insistir en que los resultados no se expresan como rendimiento fabril, ya que este parámetro depende de la eficiencia industrial de cada ingenio.
