Las condiciones ambientales de la estación primaveral en curso han favorecido la aparición del carbón (Sporisorium scitamineum) y han puesto en evidencia la repuesta a esta enfermedad, de la principal variedad cultivada en el área cañera de Tucumán (LCP 85-384) y de otros cultivares TUC producidos por el Programa de Mejoramiento Genético de la Caña […]
El pasado jueves 3 de diciembre, en el marco del ciclo de conferencias organizado por la EEAOC, la Ing. Agr. M. Sc. Patricia Digonzelli se refirió a los resultados de las experiencias locales relacionadas al manejo de los residuos de la cosecha en verde del cañaveral (RAC). La profesional, investigadora del equipo de Agronomía de […]
Ploper, director técnico de la Eeaoc, habló sobre el clima, en medio de la expectativa de productores debido al incremento en los precios. Durante estos días, los productores de granos de esta región del país se encuentran en plena preparación de la próxima campaña. La sostenida demanda de los mercados internacionales ha provocado incrementos en […]
La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) llevó a cabo la semana pasada su jornada virtual número 20, denominada “Pronósticos y herramientas en un año ‘Niña’”. “Si bien en anteriores jornadas nos habíamos referido a los aspectos climáticos durante las últimas campañas de los distintos cultivos, en esta oportunidad dedicamos una jornada especial exclusiva para […]
Aun con las lluvias que se dieron, las condiciones no resultan óptimas. En cuanto a la densidad, sugieren bajar variabilidad temporal y espacial. A pesar de que durante esta semana empezaron a darse lluvias más que interesantes en muchas de las zonas productoras de grano de nuestra provincia y de la región, resulta necesario hacer […]
Técnicos de la Seccion Sensores Remotos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) mostraron un informe de antecesores y de secuencia de cultivos. Del total de la supercie ocupada con soja, con maíz y con poroto en la zona granera durante la campaña estival 2019/2020, un 33% fue cultivado con trigo; un 5%, con […]
Martes 17 de Noviembre (Fuente: La gaceta) Pronóstico y Herramientas: «Agrometeorológicas en un año Niña» es el tema de la charla que se llevará a cabo este jueves 19 de noviembre, en el marco del ciclo de conferencias online de la Estación Experimental agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). Como cada semana, la capacitación comenzará a las […]
Cualquier semilla es un insumo fundamental para lograr gran parte del éxito de una producción agropecuaria. En este sentido desde la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) trabaja en el mejoramiento y en el desarrollo de variedades de semilla de diverso tipo, para cubrir las necesidades del sector productivo. Así lo indicó Daniel Ploper, director […]
Bajo el lema “el campo no para, nosotros tampoco”, la EEAOC junto a la empresa Brucke Agro organizó Jornada Virtual Nª16 y la tercera para el sector agroindustrial citrícola, nos comentó el Ing. Hernán Salas, Coordinador del Programa Citrus y Director Asistente de la EEAOC. En esta oportunidad, nuevamente se abordó el análisis de las […]
La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) realizó la semana pasada su clásico Taller de Híbridos de maíz, edición número XX , de manera virtual con el objetivo de difundir los últimos conocimientos que permitan incrementar los rendimientos en el campo del maíz en nuestra región. Cabe destacar que la jornada contó con un emotivo […]
Durante el mes de agosto, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), analizó el avance de la zafra 2020, ya que es de suma utilidad para trazar un panorama de lo que se espera hasta el final de la misma. Para la estimación del avance de cosecha se realizaron tareas de campo y además se […]
Hoy, no se realizará el tradicional acto protocolar por la fecha debido al contexto de pandemia que es de público conocimiento. En su lugar, las autoridades de la institución brindarán una conferencia de prensa para informar los últimos avances en investigación científica, los desarrollos tecnológicos, los servicios y su transferencia. Expondrán el Presidente del Directorio, […]
Con el correr del tiempo, debido a la calidad de sus investigaciones, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres fue extendiendo su zona de influencia allende los límites provinciales. Hoy es una institución de referencia, incluso en otros países. Todo el campo se beneficia con las tareas que realizan sus trabajadores. Gobiernos y productores deben velar […]
A partir de las 10.30, en la sede de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) en Las Talitas, las autoridades de esa institución ofrecerán una conferencia de prensa con motivo de la celebración del 111º aniversario de la entidad. En esta ocasión, debido a las medidas restrictivas que adoptaron los Gobiernos nacional y provincial, […]
Técnicos de la Sección Zoología Agrícola de la EEAOC hicieron mención sobre la situación actual de plagas en el cultivo garbanzo y también comentaron sobre lo ocurrido en el poroto durante la última campaña. En lo que respecta al garbanzo, la plaga más importante es la oruga bolillera o también llamada oruga del cascabullo (Helicoverpa […]
Entre los días 10 y 15 de junio, personal técnico de la Sección Caña de Azúcar (Subprogramas: Mejoramiento Genético y Agronomía) de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), realizó el tercer muestreo correspondiente al año 2020 para conocer el estado madurativo de los cañaverales de Tucumán, durante el comienzo ya generalizado de la zafra […]
El poroto negro (Phaseolus vulgaris L.) para Tucumán y zonas de influencia constituye una alternativa interesante ya que, por su fecha de siembra (últimos días de enero- mediados de febrero), permite cerrar la temporada de siembra de los principales cultivos de verano, soja y maíz. Así lo señalaron el coordinador del proyecto Legumbres Secas de […]
Sección Química de la EEAOC posee un complejo de 9 laboratorios que ofrecen servicios de análisis fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales tanto para clientes externos como para los programas de investigación internos de la Institución. Desde el año 2007, cuenta con acreditación de ensayos bajo Norma IRAM 301 (ISO/IEC 17025) que respalda su competencia técnica y le otorga reconocimiento […]
La semana pasada la Estación Experimental Agroindustrial Obsipo Colombres(EEAOC) llevó a cabo la segunda parte del Día de campo de granos virtual, sobre los cultivos de híbridos de maíz y poroto. En la oportunidad, ofició de moderador el ingeniero Daniel Gamboa, coordinador del Proyecto Trigo y Maíz. Desde el área de agrometeorología, el ingeniero Martín […]