Programa Citrus

OBJETIVO
Elevar la rentabilidad de la explotación citrícola por el incremento cuali y cuantitativo de la producción mediante el mejoramiento del material vegetal y de las prácticas culturales y con un control económico de las plagas y enfermedades que la afectan.
PROYECTO PORTAINJERTOS
- Mejoramiento genético de portainjertos
- Ensayo de nuevos portainjertos híbridos para limonero Eureka Frost
- Ensayo de nuevos portainjertos híbridos para limonero Lisboa Frost
PROYECTO ESPECIES, VARIEDADES Y CULTIVARES
- Colección Cítrica
- Producción de plantas cítricas madres libres de virus
- Ensayo comparativo de limoneros nucelares y microinjertados
PROYECTO PLAGAS Y ENFERMEDADES
- Estudios y control de mancha negra de los citrus (Guignardia citricarpa) y de síntomas asociados con otras especies
- Estudios y control de cancrosis de los citrus
- Optimización de técnicas moleculares para el diagnóstico de enfermedades en cítricos
- Huanglongbing (ex greening): relevamiento de la enfermedad y del insecto vector, Diaphorina citri, en la región citricola del noroeste argentino
- Estudios bioecológicos y alternativas de manejo de Diaphorina citri en el NOA
- Relevamiento de la situación de las provincias del noroeste argentino con respecto a la posible presencia de la enfermedad Huanglonbing (HLB).
- Estudios sobre viroides de citrus
- Estudios sobre tristeza de los citrus
- Estudios sobre psorosis de los citrus
- Monitoreo de CVC en el NOA
- Manejo integrado de plagas (trips, cochinillas y ácaros)
- Sistemas cuarentenarios en cítricos
- Monitoreo de plagas (ácaros, minador, trips y cochinillas) y evaluación de insecticidas en cítricos
PROYECTO PRÁCTICAS CULTURALES
- Determinación de residuos de cobre en hojas de limoneros con diferentes tensioactivos utilizados en aplicaciones fitosanitarias
- Determinación de residuos de plaguicidas en fruta fresca y en derivados industriales de limón
- Comparación de alto y bajo volumen de pulverización en el rendimiento de fruta embalable en limoneros
- Incidencia de sistemas de poda en el rendimiento productivo cuali y cuantitativo en limoneros
- Manejo de malezas en quintas cítricas
- Incidencia del manejo de los residuos de poda y otras coberturas en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo en quintas de limoneros
PROYECTO NUTRICIÓN
- Fertilización en cítricos con diferentes fuentes
PROYECTO POSCOSECHA
- Incidencia de distintas prácticas culturales en la calidad de fruta poscosecha
- Estudios de enfermedades de poscosecha
PROYECTO ECONOMÍA
- Elaboración y actualización de costos de producción y márgenes brutos del cultivo del limonero en la provincia de Tucumán
- Análisis de coyuntura y de la evolución de indicadores económicos de la agroindustria limonera en Tucumán
- Estimación de superficie cultivada con cítricos en la provincia de Tucumán
- Integración a un SIG de la Colección de Cítricos de la EEAOC
SERVICIOS
- Ensayo a terceros, consultorías a campo y en laboratorio para productores, venta de semillas y yemas certificadas, análisis de materia seca de palta, calidad de fruta cítrica, etc
INTERCAMBIO CON EL MEDIO PRODUCTIVO
- Reuniones con grupos de productores y CREA
- Jornadas Citrícolas
- Jornadas de pulverización en cítricos
- Jornadas de residuos