Noticias


21 agosto, 2019 La EEAOC en los medios

Tucumán tendrá un centro de convenciones para 1800 personas

El XXX Congreso Internacional de la Caña de Azúcar estará dividido en tres etapas: un precongreso del 31 de agosto al 1 de septiembre; el congreso del 2 al 5 de septiembre; y el postcongreso que será en Jujuy y Salta, del 6 al 8 de septiembre. Las inscripciones y los costos del congreso se […]


12 agosto, 2019 La EEAOC en los medios

Buscan soluciones para los residuos agroindustriales

En la Eeaoc, el Laboratorio de Investigaciones Ambientales brinda servicios. Las agroindustrias regionales generan residuos orgánicos que pueden impactar en el medio ambiente si no se los maneja adecuadamente. Desde el Laboratorio de Investigaciones Ambientales de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), el doctor Daniel Machado, responsable del Laboratorio, comenta sobre las diferentes opciones que […]


12 agosto, 2019 La EEAOC en los medios

La investigación y el desarrollo en legumbres presentes en un convenio

(Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta) Vinculación Tecnológica entre la Eeaoc y la empresa Paramérica SA. “Como empresa de producción de legumbres, queremos apostar y apoyar a la investigación de estos cultivos para el NOA, ya que consideramos que es muy importante la inversión en investigación y mercado; sin dudas que se deben diversificar las legumbres […]


12 agosto, 2019 La EEAOC en los medios

Existe mucha preocupación por la aparición 
en los trigales de la “roya amarilla” o “estriada”

Es una enfermedad que produce fuertes pérdidas 
en el cultivo de invierno. Como se anticipó la semana pasada en este Suplemento Rural, existe una gran preocupación por la aparición de una grave enfermedad en trigo como es la “roya amarilla o estriada”, causada por el hongo Puccinia striiformis f. sp. Tritici, lo que hizo que los […]


1 agosto, 2019 La EEAOC en los medios

 La Eeaoc celebró su 110º aniversario

Diversificar las actividades agroindustriales de la provincia. Con esta idea, Juan José Budeguer sintetizó los logros y los proyectos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), durante el acto oficial por el 110 aniversario de esa entidad. En su discurso, el presidente del directorio de la institución técnico-científica remarcó, sin embargo, que este último año fue […]


15 julio, 2019 La EEAOC en los medios

Cobertura Taller de Soja: datos de la Red de Evaluación de Cultivares Comerciales de Soja del NOA

Marcela Escobar, Fernando Ledesma, Mario Devani y José Sánchez  presentaron las conclusiones de la Red de Evaluación de Cultivares de Soja en el NOA. Buena tecnología para el productor.  Como hace ya más de 22 años, los datos de la Red de Evaluación de Cultivares Comerciales de Soja del NOA, fueron presentados en el XXII Taller […]


7 julio, 2019 Institucionales

La soja en el sistema productivo de granos de Tucumán

Unos 300 asistentes, entre productores, asesores y personas vinculadas al medio productivo, participaron el pasado jueves 4 de julio del XXI Taller de Variedades de Soja para el NOA, organizado por el Programa Granos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) de Tucumán, en el hotel Catalinas Park. La apertura estuvo a cargo del […]


6 julio, 2019 La EEAOC en los medios

Amplia convocatoria tuvo el Taller de Variedades de Soja

El ingeniero agrónomo Mario Devani, Coordinador del Programa Granos de la Eeaoc se refirió al “Taller de Variedades de Soja” que el jueves de esta semana realizó la Institución. “Este taller tiene el objetivo de generar un ámbito de discusión de las problemáticas del cultivo de soja de la región, para trabajar y buscar las soluciones […]


2 julio, 2019 La EEAOC en los medios

El jueves se realizará el “XXII Taller de variedades de soja” de la Estación Experimental

 El encuentro se llevará a cabo en el hotel Catalinas Park, a partir de las 8.30. Amplia temática. El XXII Taller de variedades de soja, que organiza el Programa Granos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), se llevará a cabo este jueves 4 de julio en el Hotel Catalinas Park, en avenida Soldati […]


29 junio, 2019 La EEAOC en los medios

Proponen técnicas de manejo cultural para luchar contra las malezas en los citrus

El magister e ingeniero agrónomo Humberto Vinciguerra (Eeaoc) sugiere evitar que haya plantas en la trocha y que lleguen a producir semillas de malezas. Controles químicos. Los científicos que trabajan en citrus saben que uno de los dilemas a resolver es cómo hacer un control eficiente y lograr inocuidad en fruta y derivados cuando se […]


27 junio, 2019 Institucionales

Taller de manejo integral de manejo de malezas en caña verde

La Sección Malezas y la Sección Agronomía de la Caña de azúcar, llevaron a cabo una exitosa  jornada sobre manejo integral de manejo de malezas en caña verde, que se realizó el miércoles 26 de junio en el Salón Comedor de la EEAOC La apertura del encuentro estuvo a cargo del  Dr. Daniel Ploper, Director Técnico, en […]


24 junio, 2019 La EEAOC en los medios

Experiencias de manejo de mancha negra, cancrosis y sarna en limones de Tucumán

La ingeniera agrónoma Gabriela Fogliata (Eeaoc) expuso sobre mancha negra, cancrosis y sarna, y propuso técnicas de manejo. “Experiencias de manejo de enfermedades cuarentenarias en limón, Tucumán, República Argentina”, se titula uno de los trabajos presentados por la ingeniera agrónoma Gabriela Fogliata, investigadora de la Sección Fitopatología de la Eeaoc, en el IX Congreso Nacional de Citricultura que […]


20 junio, 2019 Institucionales

Tucumán cuenta con un laboratorio de aguas y efluentes industriales

La ingeniera Mónica Coronel, es responsable de uno de los 9 laboratorios que forman parte de la sección química de la EEAOC. Se trata de un laboratorio que trabaja hace años y está abocado tanto al análisis de la calidad de vertidos de efluentes como análisis de aguas superficiales y aguas profundas según comentó la […]


12 junio, 2019

Cobertura del Congreso de Citrus:“Hay que tratar el HLB apenas aparezca en las plantaciones”

 Silvio Lopes (Brasil)dijo que la enfermedad avanza sobre el limón. Están investigando. El doctor Silvio Lopes es investigador citrícola en Fundecitrus (Brasil). Disertó sobre “Impacto del HLB en limón, experiencia en Brasil”, en el IX Congreso Argentino de Citricultura. Presentamos un detalle con sus comentarios. Antecedentes: En Brasil tenemos la lima ácida Tahití; hay 465.000 hectáreas implantadas con […]


12 junio, 2019

“El citricultor trabaja apoyado por el gobierno de EEUU”

Hilda Gómez (USDA) dijo que necesitan 20 millones de plantas de limones. La doctora Hilda Gómez es mexicana y trabaja como investigadora en el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos). En el IX Congreso Argentino de Citricultura abrió sobre Huanglongbing (HLB) “Situación actual en EEUU”. Presentamos sus comentarios. Situación en Florida: El HLB fue devastador: es la […]


12 junio, 2019

El mundo de los cítricos apunta a lograr una producción sustentable y amigable con el ambiente

Hernán Salas, presidente del Congreso e investigador de la Eeaoc, describió los temas que se abordaron. Luchan contra el HLB. “La citricultura actual enfrenta desafíos entre los que se encuentra generar condiciones propicias para lograr que la demanda y el consumo de productos frescos y sus derivados industriales se incrementen en forma similar a lo […]


11 junio, 2019 La EEAOC en los medios

Se lanzó Howler, un producto biológico que protege cultivos basado en un desarrollo del CONICET

El pasado martes 4 de junio, el hotel Costa Galana de la ciudad de Mar del Plata fue el escenario para la presentación oficial de Howler, un producto biológico que activa los sistemas de defensa de las plantas. Desarrollado en Argentina, patentado en el mundo y licenciado por la empresa ANNUIT S.A., la invención podría […]


10 junio, 2019 La EEAOC en los medios

Premian la tesis de una
 científica de la EEAOC

El trabajo propone estrategias de biocontrol para manejo fitosanitario sustentable de cultivos. Una investigación tucumana que busca implementar estrategias de biocontrol para el manejo sustentable de los cultivos de la provincia, obtuvo el primer lugar en la Categoría Académica de los premios Biovalor, galardón que otorga la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través del […]


4 junio, 2019 La EEAOC en los medios

Integrarán conocimientos para lograr una producción citrícola más sustentable

 Entre el 11 y el 14 de junio se realizará en Tucumán 
el IX Congreso Argentino. Desde el 11 al 14 de junio de 2019, se realizará el “IX Congreso Argentino de Citricultura”, en el cual la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) de Tucumán desarrolla un extenso y ambicioso programa, bajo el lema “Integrando […]


4 junio, 2019 La EEAOC en los medios

LCP 85-384 sigue siendo la principal genética cultivada (76,78%)

 Los resultados surgen del relevamiento del 47,54% del área cañera de Tucumán. TABLA 1: Composición de variedades en las campañas 2017/18 y 2013/14. Avanzamos hacia un área cañera más sustentable en Tucumán con la disminución de la superficie cultivada con LCP 85-384 y la incorporación de nuevas variedades, dijo Santiago Ostengo, quien analizó, además, lasituación de los […]