Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta sábado 18 de febrero de 2023 Los técnicos de la Sección Zoología Agrícola de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres comentaron sobre la situación actual del complejo de plagas de la soja. Las condiciones ambientales durante el desarrollo del cultivo, tienen una marcada influencia sobre la ocurrencia y la […]
¿Sabías que la EEAOC acompaña la producción de legumbres desde los años 70? Desde hace cinco décadas, cuando se creó el Proyecto Legumbres Secas de la Eeaoc, la institución viene desarrollando tareas en investigación y transferencia sobre legumbres. Primero se comenzó con porotos de diferentes colores a través de un programa de mejoramiento genético […]
Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta, 16 de diciembre de 2022 El avance de la implantación de la soja está muy por debajo del 50% habitual para la fecha. No se inició la implantación de maíz y de poroto La siembra de granos gruesos 2022/2023 en Tucumán viene retrasada respecto del promedio histórico para esta […]
Fuente: EEAOC, publicado en la Gaceta Sábado 10 de diciembre de 2022 Ante el inicio de una nueva campaña gruesa, técnicos de la sección Zoología Agrícola de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres advirtieron sobre plagas que pueden causar daños de importancia en las etapas de implantación de los cultivos de soja y de maíz. […]
Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta, sábado 3 de diciembre de 2022 Contribuciones científico-tecnológicas, de transferencia y servicios al sector industrial de limón En un año signado por una crisis a nivel global y que ha repercutido de manera profunda en el sector citrícola, el Directorio de la EEAOC decidió redoblar los esfuerzos en pos […]
Fuente: EEAOC, publicado 26 de noviembre en La Gaceta La problemática de malezas de difícil control se convirtió en uno de los temas más convocantes de los últimos años. Se expande en todo el territorio agrícola argentino, aparecen nuevas especies y se complejiza desde el punto de vista del manejo de diferentes principios activos. A […]
Fuente: EEAOC, Publicado en la Gaceta 15 de octubre 2022 La EEAOC viene trabajando hace muchos años en el desarrollo de cultivos alternativos para la región. Entre ellos se encuentra el cultivo de garbanzo, leguminosa de importantes valores nutricionales y gran consumo en diferentes países y culturas. Tucumán posee una historia en el cultivo de […]
La EEAOC convoca a interesados en realizar pasantia 2023, en la Sección Zoología Agrícola. Está destinada a estudiantes avanzados de la carrera de Agronomía. La temática en la que se desempeñarán será: “Desarrollo de un sistema de evaluación de variedades de caña de azúcar frente a Diatraea saccharalis”. LUGAR: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). REQUISITOS: […]
Fuente: EEAOC, publicado en la Gaceta, sabado 1 de octubre (RESUMEN 1º PARTE) La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) llevó a cabo el XXII Taller de Híbridos y manejo de maíz que reunió la semana pasada a más de 300 asesores y productores líderes de la región y del Noa. La tradicional jornada tuvo […]
Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta sábado 17 de septiembre de 2022 El día 6 de septiembre de 2022, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEACO) llevó a cabo una Jornada Citrícola, en el anfiteatro de la Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). La jornada contó con más […]
Fuente: EEAOC, publicado en la Gaceta sabado 24 de septiembre Los pasados martes 30 de agosto y lunes 12 de septiembre, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) llevó a cabo dos jornadas sanitariasde capacitación para productores en caña de azúcar, que tuvieron lugar en la Subestación de Santa Ana (EEAOC) y en un predio […]
Fuente: EEAOC, publicado en la Gaceta del sábado 17 de septiembre de 2022 Más de 350 personas, entre productores, técnicos y asesores de Tucumán y de diferentes puntos de la Argentina y de países extranjeros, participaron el pasado 2 de septiembre, de una actualización técnica y presentación de nuevas variedades de frutilla. El evento se […]
El día 25 de agosto se realizó la “1° Jornada sobre variedades y manejo de poroto para Tucuman y zonas de influencia”, desde el Proyecto Legumbres Secas del Programa Granos de la EEAOC se planteo la necesidad de poner al alcance del sector porotero una jornada en la que se abordaran temas referidos a variedades […]
Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta 20 de agosto de 2022 En el marco de las actividades de prospección de plagas que lleva adelante el Programa Agronomía de la Caña de Azúcar de la EEAOC, técnicos de la sección Zoología Agrícola detectaron la presencia de la oruga militar verdadera Mythimnaunipuncta (ex – Pseudaletia), en focos […]
Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta 20 de agosto de 2022 Desde la Sección Suelos y Nutrición de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, la ingeniera Carolina Sotomayor realizó un informe publicado en la Revista Avance Agroindustrial de la EEAOC, sobre el actual manejo de la vinaza en la industria sucroalcoholera de Tucumán. La vinaza […]
Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta , 20 de agosto 2022 Las heladas meteorológicas más importantes ocurridas en la zona del pedemonte y la llanura de nuestra provincia y zonas aledañas ocurrieron en el mes de julio de 2022. No obstante, el periodo de heladas de este año comenzó a mediados del mes de mayo, […]
Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta 6 de agosto de 2022 El 1 de agosto se realizó en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) la jornada de cierre del proyecto internacional “Aprovechamiento energético de la biomasa residual del cultivo de citrus», financiado por el Fondo Fiduciario Pérez Guerrero,con la asistencia de productores y técnicos […]
Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, directivos de organismos científicos y académicos y el personal de la EEAOC, se llevó a cabo el pasado miércoles 27 de julio la celebracióndel 113º Aniversario de la creación de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). […]
Fuente: EEAOC, publicado en la Gaceta sábado 25 de julio de 2022 El cultivo de limoneros es una de las actividades más importante en la economía del noroeste argentino. En especial, para la provincia de Tucumán, donde no se reportó la presencia de la enfermedad más destructiva de los cítricos, el Huanglongbing (HLB). Ante la […]
Fuente: EEAOC, publicada en la Gaceta, sábado 25 de julio de 2022 Dentro del plan anual de capacitaciones dictadas por personal de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), el miércoles 15 del mes en curso se desarrolló la primera jornada del año dedicada al sector citrícola. El tema elegido para esta ocasión fue el […]