En Tucumán hay varios productores que siguen apostando a las legumbres e incluso han podido exportarlas en los últimos años a los Emiratos Árabes, relata no sin cierto orgullo Oscar Niceto Vizgarra, coordinador del Programa Legumbres Secas de la Estación Experimental Agropecuaria Obispo Colombres, una entidad centenaria de esa provincia. Allí, además de ensayos con […]
Oscar Vizgarra advierte del impacto de enfermedades y virosis por la humedad Actualmente, los productores de granos en Tucumán se encuentran trillando diferentes lotes de soja que están en condiciones para sacarlos, pero hay otros cultivos como el poroto que todavía deben entregarse y finalizar su ciclo como corresponde, sobre todo en esta época donde las […]
Desde el Subprograma Agronomía de la Caña de Azúcar de la EEAOC proponen recomendaciones. La plantación mecanizada de la caña de azúcar es considerada una práctica relativamente reciente e innovadora en nuestra provincia. Entre sus principales ventajas se encuentran la reducción de mano de obra, tiempos operativos y costos de labor. Actualmente se están realizando […]
La fecha de siembra se estaría atrasando, porque las lluvias bloquean la cosecha de soja. “La perspectiva de siembra del cultivo de garbanzo para la campaña 2019 en Tucumán es buena, principalmente por la disponibilidad de humedad que hay en los suelos; sin embargo, la fecha de siembra se estaría atrasando debido a las lluvias, […]
Una “caña semilla” de alta calidad es aquella que tiene garantizada la sanidad, el vigor y la identidad genética. Los cultivares. Un aspecto fundamental para tener en cuenta al momento de realizar la plantación del cañaveral es el empleo de “caña semilla” de alta calidad. Una “caña semilla” de alta calidad es aquella que tiene […]
La importancia del estado sanitario del material de propagación , lo cual constituye un aspecto fundamental en la calidad de la caña semilla, especialmente lo referido a las enfermedades sistémicas de gran incidencia en la productividad de los cañaverales, fue abordado por la La licenciada Constanza Joya, de la Sección Fitopatología de la EEAOC. Entre […]
La participación de la EEAOC en Expo Apronor se dio a través de una carpa institucional, donde reseñó las principales actividades desplegadas en sus 110 años de existencia y mostró los avances en investigación en caña de azúcar, granos y citrus, con ministands.
Los barbechos debieron hacerse temprano. El licenciado Sebastián Sabaté, jefe de la Sección Manejo de Malezas, presentó un resumen de la situación de las malezas en granos durante la campaña 2018-2019. La presente campaña de granos fue particular desde el punto de vista de la dinámica de lluvias. Las precipitaciones comenzaron temprano en octubre (algunas a […]
La “chinche de los cuernos” atacó los maíces Durante el Día de Campo organizado por el Programa Granos de la EEAOC de Tucumán, técnicos de la Sección Zoología Agrícola comentaron lo ocurrido con las principales plagas insectiles, haciendo hincapié en los cultivos de “soja Intacta” y maíz. * “Soja Intacta”: se observó mayor ocurrencia de larvas […]
Durante el día de Campo de soja maíz y poroto de la EEAOC, el técnico Jorge Forciniti, de la Sección Agrometeorología, realizó un análisis agroclimatico de la presente campaña de granos: Aspecto hídrico: Los acumulados de precipitaciones en la campaña 2018-19 en la localidad de Monte Redondo estuvieron, prácticamente, en todo momento por encima del valor […]
Las imágenes satelitales muestran los cambios que hubo en el área cultivada. La Sección Sensores Remotos y SIG, a través de la ingeniera Carmina Fandos, presentó el relevamiento satelital de la presente campaña de soja y maíz en Tucumán, durante el “Día de Campo de Soja, Maíz y Poroto” que la EEAOC realizó en su campo […]
El Comité Organizador del XXX Congreso Internacional de la Caña de Azúcar (XXX ISSCT Congress 2019) -un encuentro trianual- se reunió en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) con productores cañeros integrantes de Grupos CREA y con representantes de la prensa de Tucumán, para analizar distintos aspectos del encuentro que se realizará entre el 31 de […]
La participación de la EEAOC en Expo Apronor se dio a través de una carpa institucional, donde reseñó las principales actividades desplegadas en sus 110 años de existencia y mostró los avances en investigación en caña de azúcar, granos y citrus, con ministands. (Fuente: EEAOC, Publicado en la Gaceta)
En la Sección Agronomía de la Caña de Azúcar de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), el doctor Eduardo Romero y la magister e ingeniera agrónoma, Fernanda Leggio se refirieron al empleo de maduradores químicos en caña de azúcar. El déficit hídrico primaveral, la imposibilidad en muchos casos de realizar un manejo adecuado de control malezas y fertilización, […]
Encontraron la enfermedad en un lote comercial en La Cruz (Burruyacu). En el Laboratorio de la Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) de Tucumán, se diagnosticó por primera vez en la Provincia de Tucumán durante la presente campaña agrícola, la presencia de la enfermedad de la soja conocida como “roya asiática” […]
Técnicos de la Estación Experimental Obispo Colombres recorren las zonas productoras a fin de determinar la distribución, prevalencia e importancia de las enfermedades presentes en la campaña sojera 2018-2019. Los doctores L. D. Ploper, S. Reznikov, J. Bleckwedel y los ingenieros V. De Lisi y V. González, informaron sobre la situación sanitaria del cultivo de […]
Enfermedades con baja incidencia son la “mancha café” y la “roya polysora” La ingeniera agrónoma Catalina Aguaysol, técnica de la Sección Fitopatología de la Eeaoc, comentó aspectos sobre la evaluación de “enfermedades foliares en híbridos comerciales de maíz”, que se llevan a cabo en la macroparcela en Overo Pozo, localidad de San Agustín, departamento Cruz Alta, […]
La actual campaña de soja se caracterizó por las siembras tempranas y la presencia de lluvias que favorecieron a la conservación de humedad en los perfiles. Sin embargo, tras cubrir el grueso de la siembra, los excesos hídricos son preocupantes y amenazan al futuro de la campaña, debido a la fuerte escorrentía que se registró […]
Como cultivo estival, cierra el ciclo de siembra de los cultivos de granos de verano, ampliando el período de siembra de los mismos, cuestión muy importante en una región donde la variabilidad climática y la disponibilidad de agua edáfica definen la siembra y juegan roles imprescindibles en el rendimiento futuro de los cultivos. REPORTE RURAL […]
Expertos de la sección Zoología Agrícola de la Eeaoc mencionan el ataque del “picudo negro”, de las “orugas defoliadoras” y del “complejo de chinches” Técnicos de la sección Zoología Agrícola del Programa Granos de la Eeaoc (Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres) de Tucumán, expusieron sobre la situación actual de las principales plagas que afectan al […]