Noticias


8 febrero, 2021 La EEAOC en los medios

Situación actual del cultivo de la soja en Tucumán

Publicado en la Gaceta 6 de febr. 2021, fuente EEAOC Sobre el final de enero, las lluvias registradas habían sido tan irregulares que provocaron preocupación entre los productores de granos tanto en la provincia como en la región. Pero luego llegaron algunas precipitaciones y el panorama fue cambiando. Así, las lluvias de los últimos días […]


8 febrero, 2021

Llovió menos que en enero del año pasado

Publicado en la Gaceta 6 de febr. 2021, fuente EEAOC Según un estudio de la Eeaoc, las precipitaciones del último bimestre estuvieron por debajo de los promedios normales de referencia. Las lluvias registradas durante los últimos dos meses trajeron alivio a los productores tucumanos, sí. Pero no fueron lo suficientemente abundantes como para alcanzar los […]


4 febrero, 2021

Cómo diferenciar el “Gusano cogollero” y el “Gusano cuarteador” en lotes de caña de azúcar

Dentro del Programa de Agronomía de la caña de azúcar los técnicos de la sección Zoología Agrícola de la Estación Experimental Obispo Colombres (EEAOC) detectaron ataques de Spodopterafrugiperda, conocido como el gusano cogollero del maíz afectando al cultivo de caña de azúcar en distintos lugares de la provincia. Los resultados del monitoreo realizados determinaron que […]


2 febrero, 2021 La EEAOC en los medios

Se detectó el “Gusano cogollero” en caña de azúcar

Domingo 31 de enero de 2021, publicado en La Gaceta  Aunque es una especie polífaga, que afecta los cultivos de maíz y sorgo, se la encuentra en malezas muy comunes en los cañaverales. El gusano cogollero está haciendo daño en lo cañaverales tucumanos, poniendo en alerta a los productores. Por ello los técnicos de la […]


30 diciembre, 2020

Se dictará en Tucumán el posgrado sobre “Especialización en Citricultura

29 de diciembre: Fuente: Medios UNT La Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ) de la UNT, a través de su Secretaría de Posgrado, junto a la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) de Tucumán y el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica para la Competitividad Territorial de la Universidad San Pablo Tucumán (USPT), aunaron esfuerzos […]


30 diciembre, 2020

Expertos tucumanos destacan la importancia de la “Especialización en Citricultura”

29 de diciembre: Fuente: Medios UNT Leonardo Daniel Ploper (EEAOC) y Federico Pérez Zanmora (USP-T) analizan, para Medios UNT, el significado y los objetivos que se fijaron al organizar el dictado conjunto de este posgrado en Tucumán, donde la Facultad de Agronomía y Zootecnia cumplirá un rol de relevancia. Presentamos la entrevista al Dr. Leonardo […]


28 diciembre, 2020 La EEAOC en los medios

La falta de humedad juega a favor de las malezas

26-12-2020. Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta Por la sequía, herbicidas preemergentes no tuvieron buena incorporación al suelo. Técnicos de la Estación Experimental Agropindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) recordaron que la falta de humedad afecta al cañaveral en distintos puntos. Las malezas anuales tuvieron una demora en los flujos de emergencia y es de esperar que […]


28 diciembre, 2020

Aconsejan aplicar fertilizantes foliares luego de una lluvia

26-12-2020. Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta Conviene aprovechar las menores temperaturas del amanecer o del atardecer. Esta sequía que se manifiesta desde el otoño y las precipitaciones que ocurrieron hasta el presente afectaron el normal desarrollo de la caña de azúcar. En los campos donde ya se fertilizó -sobre todo en aquellos lotes sin […]


28 diciembre, 2020 La EEAOC en los medios

La sequía y la quema afectarán la producción de caña de azúcar en Tucumán

26-12-2020. Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta Salvo aquellos lotes que pudieron ser regados, los cañaverales muestran un retraso fenológico y de crecimiento de 30 a 45 días. La caña de azúcar es un cultivo que, debido a su gran capacidad de producción de biomasa, presenta elevados requerimientos de agua y de nutrientes para alcanzar […]


28 diciembre, 2020 La EEAOC en los medios

Este año la quema de cañaverales afectó más de 111.000 hectáreas

26-12-2020. Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta Certificaron con la norma local GAP unas 47.500 hectáreas de cañaverales. El año que se termina resultó muy favorable para la quema de lotes naturales y agrícolas, y la caña de azúcar no fue ajena a este perjuicio. A pesar de los esfuerzos que vienen haciendo todos los […]


28 diciembre, 2020 La EEAOC en los medios

«Elasmopalpus fue un gran problema en el cañaveral durante la primavera”

26-12-2020. Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta La Eeaoc aconseja realizar análisis del ataque de plagas en los cultivos de caña. Cuando los cañaverales ya se encuentran al inicio de la campaña es necesario realizar un análisis del ataque de plagas en los cultivos de caña en Tucumán. “La sequía y la ocurrencia de quemas […]


28 diciembre, 2020

Ni la pandemia pudo frenar la transferencia de tecnología por parte de la Eeaoc

26 de diciembre, publicado en La Gaceta La entidad avanzó en la virtualidad, y mantuvo sus tareas sin arriesgar su personal ni desatender las inquietudes de los productores argentinos Este año alteró casi todas las actividades humanas en el mundo. Sin embargo, algunas tareas, debido a su carácter esencial, se mantuvieron en funcionamiento con muy […]


28 diciembre, 2020 La EEAOC en los medios

«Si las actividades agropecuarias no se detienen nosotros tampoco»

24 del diciembre, publicado por Suena a Campo La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) ha realizado un balance de lo que ha significado el 2020 para la institución rescatando todos los aspectos positivos. En entrevista con Suena a Campo, el Dr. Daniel Ploper, Director Técnico de la EEAOC expresó que, en este año complejo las […]


21 diciembre, 2020 Institucionales

Comportamiento de variedades comerciales ante la enfermedad fúngica del carbón

Las condiciones ambientales de la estación primaveral en curso han favorecido la aparición del carbón (Sporisorium scitamineum) y han puesto en evidencia la repuesta a esta enfermedad, de la principal variedad cultivada en el área cañera de Tucumán (LCP 85-384) y de otros cultivares TUC producidos por el Programa de Mejoramiento Genético de la Caña […]


21 diciembre, 2020 La EEAOC en los medios

Paramérica se potencia con la Eeaoc

Sábado 19 de diciembre, publicado en La Gaceta La firma aprovechará las investigaciones que ejecuta la entidad, para poder llevar al mundo lo que los mercados quieran consumir. El convenio de vinculación tecnológica entre la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) y la empresa Paramérica, que iniciamos hace tres años, en enero de 2018, pero […]


15 diciembre, 2020

La EEAOC certificó su campo Experimental  de Overo Pozo y se suma a las más de 47.000 ha certificadas

La EEAOC certifico con las normas localg.a.p. «caña de Azúcar sin Uso del fuego» su campo de caña de azúcar de Overo Pozo. Estas normas están diseñadas para prevenir incendios en cañaverales y evitar el fuego en toda la producción de caña de Azúcar. El día 14 de diciembre se realizó la auditoria de forma […]


14 diciembre, 2020 Institucionales

Manejo de los residuos de la cosecha en verde del cañaveral

El pasado jueves 3 de diciembre, en el marco del ciclo de conferencias organizado por la EEAOC, la Ing. Agr. M. Sc. Patricia Digonzelli se refirió a los resultados de las experiencias locales relacionadas al manejo de los residuos de la cosecha en verde del cañaveral (RAC).  La profesional, investigadora del equipo de Agronomía de […]


14 diciembre, 2020 La EEAOC en los medios

Jorge Feijóo: balance de la zafra 2020 y política sectorial

Sábado 12 de diciembre, publicado en La Gaceta En la última jornada del año de la Experimental Obispo Colombres, también participó Jorge Feijóo, presidente del Centro Azucarero Argentino, quien expuso sobre la zafra que terminó y algunos tópicos de la política sectorial. La producción de azúcar físico de este año totalizó 1.753.610 tn, de las […]


14 diciembre, 2020 La EEAOC en los medios

Daniel Ploper consideró un éxito las conferencias online

Sábado 12 de diciembre, publicado en La Gaceta El titular de la entidad productora de conocimiento contó que se realizaron 22 charlas, que contaron con más de 5.500 participantes Durante este año, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) desarrolló más de una veintena de jornadas virtuales en las cuales desarrolló en detalle temáticas de […]


9 diciembre, 2020

Estrategias para el manejo del Diaphorina citri, el vector de la plaga

5 de diciembre de 2020, publicado en La Gaceta “Debemos trabajar y afianzar todas labores que realizamos en las estrategias actuales de manejo del HLB. Todos los que estamos en esta actividad en Tucumán y en el NOA tenemos este desafío”, dijo Gerardo Gastaminza, al disertar en la Jornada de actualización del Huanglongbing, organizada por […]