Noticias


2 agosto, 2021 La EEAOC en los medios

Los estudios del citrus permitieron que se abran nuevos mercados

Fuente: EEAOC, Publicado 24 de julio en La Gaceta Los laboratorios de la Eeaoc lograron el reconocimiento de entidades internacionales. Al ser la actividad citrícola una de las de mayor relevancia en la provincia, debido a su importancia económica -generación de divisas- y al impacto social -gran ocupación directa de mano de obra-, la Estación […]


27 julio, 2021 La EEAOC en los medios

Estación Experimental, 112 años apoyando el desarrollo

Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta el 27 de julio de 2021 La entidad autárquica reivindicó su rol aún activo y protagónico en el contexto agro-ganadero de la provincia, del NOA y del NEA. Las buenas prácticas agrícola e industrial. Soluciones innovadoras La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), ente autárquico del Gobierno de Tucumán […]


26 julio, 2021 La EEAOC en los medios

El sueño de un visionario cumple 112 años de vida

Por Gustavo Frias Silva, jefe Suplemento Rural La Gaceta, publicado sábado 24 de  julio 2021 El martes festejará 112 años de su creación la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), esa prestigiosa institución de investigación agropecuaria, decana de Tucumán. Lo celebrará con la excepcionalidad de hacerlo bajo las condiciones sanitarias que impone por segundo año […]


26 julio, 2021 Institucionales

EEAOC: 112 años aportando ciencia al agro local

Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta 24 de julio de 2021 El martes 27 de julio cumple 112 años esta institución, cuyas investigaciones permitieron el desarrollo de la agricultura y de la ganadería provincial y regional. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), es una entidad autárquica del estado provincial de Tucumán, que desde hace […]


26 julio, 2021 Institucionales

Primera jornada:  XXIV Taller de variedades y manejo de soja 2021

Fuente: EEAOC, Publicado en La Gaceta 24 de julio de 2021 El 14 de julio se desarrolló la edición número XXIV Taller de variedades y manejo del cultivo de soja, organizado por el Programa Granos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). Abrió la jornada el Coordinador del Programa Granos y Director del Instituto […]


19 julio, 2021 Institucionales

Jornada sobre manejo de suelos en caña de azúcar

(Fuente: EEAOC, publicado en la Gaceta 17 de julio 2021) El miércoles 7 de julio la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) llevó a cabo la jornada virtual número 17, del ciclo de conferencias on line 2021, referida al manejo de suelo en caña de azúcar. “En esta capacitación se mostraron los avances que se […]


14 julio, 2021 La EEAOC en los medios

Extractos acuosos de RAC para el control de malezas

Fuente: EEAOC, publicado en la Gaceta 10 de julio de 2021 La cosecha en verde de la caña de azúcar genera grandes cantidades de residuo agrícola de cosecha (RAC) que puede permanecer como cobertura sobre la superficie del suelo. En nuestra provincia, luego de la cosecha de la caña de azúcar comienza la temporada de […]


14 julio, 2021 Institucionales

El residuo agrícola de cosecha, es un excelente recurso manejar las malezas

Fuente: EEAOC, publicado en la Gaceta 10 de julio de 2021 En la actualidad casi la totalidad del área cañera de nuestra provincia se cosecha de forma mecánica, práctica que deja una cantidad de residuo agrícola de cosecha (RAC) estimada entre 7 y 20 t/ha de materia seca (dependiendo de la variedad, producción, eficiencia y […]


5 julio, 2021 Institucionales

Aprovechamiento energético de biomasa de caña de azúcar y citrus.

Fuente: EEOAC, Publicado en La Gaceta 3 de julio En el marco del Ciclo de Conferencias on line, el miércoles 23 de junio la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) llevó a cabo la Jornada de aprovechamiento energético de biomasa de caña de azúcar y citrus.  La charla comenzó con la exposición del ingeniero Sergio […]


5 julio, 2021 Institucionales

Mantener la cobertura con RAC favorece al cañaveral y mejora la sustentabilidad

Fuente: EEAOC, publicado en la Gaceta 3 de julio Entre los sistemas productivos sustentables, se encuentra la cosecha en verde del cañaveral que elimina el uso del fuego. Utilizando este sistema se evita el impacto negativo de la quema sobre el ambiente y la salud humana. Como consecuencia de esta práctica, se depositan sobre la […]


1 julio, 2021 La EEAOC en los medios

Presentan la podadora “Dupont PH4E”, de la empresa Suelo Agrícola

Fuente EEAOC, publicado el 26 de junio de 2021  en La Gaceta Para realizar las actividades de poda dentro de una quinta cítrica es necesario disponer de diferentes maquinarias que fueron fabricadas a tal fin. A raíz de ello, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) invitó a representantes de algunas empresas, para que muestren […]


1 julio, 2021 La EEAOC en los medios

El diagnóstico de fertilidad del suelo y la toma de decisiones

Fuente: EEAOC, publicado 26 de junio en La Gaceta La Sección Suelos y Nutrición Vegetal de la Eeaoc trabaja en el estudio y mapeo de suelos del área cañera de Tucumán con el objeto de ofrecer al medio productivo de la provincia una información detallada del recurso suelo. Entre los resultados parciales de este trabajo, […]


1 julio, 2021 La EEAOC en los medios

Recomendaciones: fertilización en las plantaciones

Fuente: EEAOC, publicado el 26 de junio en La Gaceta La plantación es una etapa importante en la vida de un cañaveral y representa una gran inversión económica. Es por esto que se debe lograr una buena implantación del cañaveral, la cual estará determinada por una buena brotación y establecimiento temprano de tallos primarios. “Esto […]


23 junio, 2021 La EEAOC en los medios

Jornada: Industrias tucumanas y la preservación del medio ambiente. Foro de empresas sustentables

Fuente EEAOC, publicado el 19 de junio en La Gaceta El pasado miércoles 9 de junio, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC)  llevó a cabo la Jornada: Industrias tucumanas y la preservación del medio ambiente. Foro de empresas sustentables, en el marco de su ciclo de conferencias on line. La jornada contó con la […]


23 junio, 2021 La EEAOC en los medios

Estado madurativo de los cañaverales de Tucumán

Fuente: EEAOC publicado el 19 de junio en La Gaceta Resultados de inicio de zafra correspondiente a la 3º semana de mayo de 2021 Entre los días 19 y 20 de mayo, personal técnico de la Sección Caña de Azúcar (Subprogramas: Mejoramiento y Agronomía) de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), realizó el tercer […]


23 junio, 2021 La EEAOC en los medios

Efecto de las heladas sobre el uso de la caña semilla

Fuente: EEAOC, publicada el 11 de junio de en la Gaceta La plantación de la caña de azúcar es una de las etapas de mayor importancia e inversión económica. En Tucumán, se presentan tres épocas de plantación: verano, otoño-invierno y primavera, siendo la otoño-invernal la época en la cual se realizan la mayoría de las […]


23 junio, 2021

Recomendaciones para una implantación eficiente del cañaveral

Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta 21 de junio Estamos en un momento clave que define la vida del cañaveral. La plantación es una las etapas más críticas en la producción de caña de azúcar, ya que es determinante para lograr un cañaveral bien establecido, con una adecuada población de tallos y longevo. Por otro […]


23 junio, 2021 La EEAOC en los medios

Pasto cubano: una maleza que preocupa en la región

En los últimos años, se ha extendido por los diferentes cultivos de la provincia una maleza que destaca por su llamativa flor amarilla. En esta época es más evidente en los campos de caña de azúcar, donde gracias a su gran tamaño sobresale por encima del cañaveral. Se trata del «pasto cubano» o “yuyo cubano”, […]


10 junio, 2021

Qué se espera para esta zafra en materia de producción

Fuente: EEAOC, publicado en La Gaceta 6 de junio 2021 La cantidad global disponible de caña de azúcar para Tucumán estaría en el orden de las 15.084.000 de toneladas (tn) para esta zafra. Sobre ese valor se debe descontar una cifra aproximada a las 800.000 toneladas, en concepto de caña destinada a semilla. Considerando la […]


10 junio, 2021

Enumeran algunos agregados de valor en la caña de azúcar

Fuente: EEAOC, Publicado en La Gaceta 5 de Junio “La idea de este seminario fue analizar cuáles son las principales innovaciones que se están incorporando y las próximas a incorporar, por lo que orientamos esta segunda sesión a la temática del agregado de valor en la caña de azúcar” explicó Dora Paz, la coordinadora del […]